CONVENCIÓN   AMSOFAC 2024

"Tendencias y desafíos ante la transición"

Por casi 50 años, el principal objetivo de la AMSOFAC ha sido propiciar la comunicación entre las sociedades financieras de arrendamiento, crédito y factoraje. Además de promover aquellas gestiones e iniciativas que pueden beneficiar a estas instituciones en su conjunto y en general a la industria del arrendamiento en el país.

Nuestros patrocinadores:

IMG-20231012-WA0054
IMG_4242

El reto principal de todo organismo como el nuestro, es el representar los intereses comunes del gremio y fomentar la cohesión entre los socios que lo integran, como una sola voz en el sector.

Anualmente en la AMSOFAC llevamos a cabo este magno evento, convocando a todos nuestros socios, autoridades, proveedores, aliados, y líderes de opinión del sector que representamos.

Sin duda una gran oportunidad de encuentro y actualización sobre las tendencias de negocios que todos deben considerar.

Conoce el programa de la Convención AMSOFAC 2024

Nuestro programa integral comprende 2 días de trabajo para abordar temas fiscales, sanas prácticas de negocio, fondeo, perspectivas del sector, analistas políticos y económicos revisarán la situación del país, sus retos, oportunidades y más.

  • Miércoles 2 de octubre
  • Jueves 3 de octubre

Registro

Registro de participantes, servicio de café y visita a la Expo-Centro de negocios

Bienvenida e inauguración

Manuel Fernández Guerra Frade – Presidente AMSOFAC

Ver Reseña

Es una destacada profesional con más de 25 años de experiencia en el área técnico/comercial del Seguro de Daños en todos los ramos (Property & Casualty). Actualmente, se desempeña como Directora de Daños Tradicional en Interesse, donde ha demostrado su liderazgo y profundo conocimiento en el sector.

Responsabilidad Civil Cibernética

Verenice Mecalco Villa – Socia Directora Daños Tradicional de Interesse

Sesión de preguntas y respuestas


Ver Reseña

Sebastian, de nacionalidad Sueca, es economista del University of Bristol del Reino Unido.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en banca corporativa y data crediticia; trabajó por 12 años en banca de empresas (10 de ellos en Santander) en diversas ciudades como Madrid, Londres, Sao Paulo y Fráncfort. Llegó a México en 2017 para adentrarse en el mundo de las Startups con la misión de minimizar la falta de acceso a datos confiables dentro del sector financiero en el mercado latinoaméricano. Estuvo 3 años como Head de Latam de LenddoEFL, startup de data alternativa para el otorgamiento de crédito a la base de la pirámide de la Región para después, en el 2020, convertirse en Cofundador de Syntage en donde contínuamente trabajan para fortalecer su liderazgo del mercado de datos de negocios en México.

Open Finance: Transformando los Servicios Financieros para PYMES

Sebastian Carlsson – COO Syntage

Sesión de preguntas y respuestas


Receso

Receso de café, bocadillos y visita a la expo-centro de negocios

Tendencias de Fondeo para IFNB en Latinoamérica 2025

Por confirmar – Instituciones Financieras no Bancarias
Por confirmar – Financiamiento Estructurado
Por confirmar – Sustainable Fitch

Sesión de preguntas y respuestas


Ver Reseña

Ponencia – tema por confirmar

Víctor González – Socio Fundador y CEO de i-Structure

Sesión de preguntas y respuestas


Ver Reseña

CRO y cofundador de Numaris, coordina los distintos esfuerzos comerciales, siendo su prioridad #1 el entendimiento profundo de los retos y necesidades del cliente. Bajo su liderazgo, Numaris ha evolucionado para tener las soluciones más robustas para el sector de renta diaria y arrendamiento.

Ver Reseña

Directora de Operaciones en S·Fleet, es experta en tecnología y datos, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de negocios, ha ayudado a nuestros clientes a implementar soluciones tecnológicas para la movilidad y transporte, impulsando la productividad y sostenibilidad en el sector. Bajo su liderazgo, S·Fleet ha alcanzado nuevos niveles de excelencia operativa y servicio al cliente.

Integración total de la flota: El impacto de conectar sistemas y datos en un solo ecosistema.


Juan Pablo Baeza – CRO y cofundador de Numaris

Lorena Ruiz -Directora de Operaciones de S-Fleet

Sesión de preguntas y respuestas


Comida

Comida en el jardín y visita a la Expo-Centro de negocios

Ver Reseña

Salvador Garrido Márquez.
Socio fundador de la firma Garrido Licona y Asociados S.C. y vicepresidente del comité ejecutivo de asuntos fiscales de la AMSOFAC. Asesor, empresario, líder de opinión, con más de 30 años de experiencia profesional en asesoría fiscal y de negocios. Cuenta con más de 29 años de experiencia atendiendo a los más importantes Instituciones Bancarias en México, así como otras instituciones financieras. Profesor por oposición en la división de estudios de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.  Es miembro del Comité Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), miembro de la Comisión de Investigación Fiscal en el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), y miembro de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (AMSOFAC).

Ver Reseña

Alejandro Solano.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relativos al análisis, revisión, consultoría fiscal, reestructuraciones, ventas, adquisiciones y desarrollo de esquemas de financiamientos a empresas del sector financiero, tanto a nivel nacional como internacional. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México con una especialidad en finanzas en el Tecnológico de Monterrey. Es coautor de libros editados por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., de diversos artículos en la revista Investigación Fiscal del CCPM, la revista AMAF, A.C. Y otras publicaciones internacionales. Vicepresidente del comité ejecutivo de asuntos fiscales de la AMSOFAC y asesor de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras Especializadas (ANIFE). Expresidente de Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Y Exmiembro del Comité Fiscal del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C.

Ver Reseña

Asael Apolinar.
Socio del Área Fiscal en Garrido Licona y Asociados S.C. Licenciado en Contaduría Pública por la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle y Licenciado en Derecho en la Universidad del Valle de México. Con experiencia profesional de más de 20 años como asesor de diversas empresas nacionales e internacionales, en donde ha participado en diversos proyectos que incluyen restructuraciones, optimización fiscal y financiera de empresas, solución de controversias, y en general proyectos de consultoría fiscal especializada y de negocios. Asimismo, es asesor de empresas del sector financiero y asociaciones civiles sin fines de lucro.

Ver Reseña

Víctor Manuel Pérez.
Socio del Área de Impuestos Corporativos en KPMG. Maestría en Alta Dirección en la Universidad Nacional Autónoma de México. Graduado de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México y con un posgrado en Impuestos en la división de estudios de posgrado de la misma Universidad, donde obtuvo la medalla Alfonso Caso por sus excelentes calificaciones en posgrado. Cuenta con más de 29 años de experiencia atendiendo a los más importantes Instituciones Bancarias en México, así como otras instituciones financieras. Profesor por oposición en la división de estudios de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Él es miembro del Comité Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), miembro de la Comisión de Investigación Fiscal en el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), y miembro de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (AMSOFAC).

Retos y Oportunidades en Materia Fiscal 2025

Salvador Garrido – Moderador | Socio Director GL
Alejandro Solano – Vicepresidente CEAF
Asael Apolinar – Vicepresidente CEAF
Víctor Manuel Perez – Vicepresidente CEAF

Sesión de preguntas y respuestas


Ponencia - tema por confirmar

Sesión de preguntas y respuestas


Nota: El temario podrá ser modificado por el comité organizador en función de los ponentes y de los temas a actualizar.

Recepción

Servicio de café y visita a la Expo-Centro de negocios

Ponencia - tema por confirmar

Por confirmar 

Sesión de preguntas y respuestas


Ponencia - tema por confirmar

Sesión de preguntas y respuestas


Receso

Receso de café, bocadillos y visita a la expo-centro de negocios

Ver Reseña

Es socio principal de las firmas legales Valencia Del Toro & Professionals, Valencia Del Toro Abogados y Corredor Público 68 de la Ciudad de México. Ocupó diversos cargos, a nivel gerencial, en las áreas jurídicas de las empresas Kraft Foods de México, Banco Interacciones y Cargill de México. Representa en México a la firma de consultoría internacional The Alta Group, como asociado y titular de la Dirección Legal para Latinoamérica. Obtuvo las recertificaciones de la CNBV y de ACAMS y la certificación de la UIF, en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Egresado, con mención honorífica, de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo merecedor de la medalla Gabino Barreda. Cuenta con cuatro Especialidades en la Universidad Panamericana en Derecho Mercantil, Sistema Financiero Mexicano, Derecho Administrativo y Derecho Fiscal. Cursó los programas de Alta Dirección D-1 y Dirección por Servicios en el IPADE. Obtuvo la maestría en Derecho Corporativo con mención honorífica por la Universidad Panamericana. Obtuvo la Maestría en Práctica Jurídica Transnacional en el Tecnológico de Monterrey. Obtuvo la Maestría en la Universidad de Washington sobre derecho americano. Fue merecedor del Doctorado Honoris Causa que le otorgó el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia. Cursó el programa de Doctorado en Derecho en la Universidad Panamericana.

Temas de PLD-Cumplimiento ante la CNBV

Raúl Valencia – Socio Director Valencia del Toro & Professionals, S.C

Sesión de preguntas y respuestas


Ponencia Magistral - tema por confirmar

Speaker invitado

Sesión de preguntas y respuestas


Ponencia - tema por confirmar

Sesión de preguntas y respuestas


Clausura y conclusiones

Manuel Fernández Guerra Frade – Presidente AMSOFAC

Receso

Receso de café, bocadillos y visita a la expo-centro de negocios

Comida

Comida y rifa en el jardín

Nota: El temario podrá ser modificado por el comité organizador en función de los ponentes y de los temas a actualizar.

Registro

Registro público en general

Mantente actualizado. 

¡Reserva tu lugar hoy!

Registro para asociados AMSOFAC

Si tu empresa está asociada a AMSOFAC, obtén un descuento en tu inscripción.

Lista de Asociados a AMSOFAC

Si no estás seguro de que tu empresa está asociada a AMSOFAC, consulta la lista aquí.

Convención

La Convención AMSOFAC 2024 se llevará a cabo los días miércoles 2 y jueves 3 de octubre de 2024 en la Hacienda de los Morales ubicada en Juan Vazquez de Mella 525, Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11510 Ciudad de México, CDMX

La Hacienda De Los Morales cuenta con estacionamiento gratuito dentro de sus instalaciones. 

En caso de requerir hospedaje, haz clic en el siguiente botón.

Ponencias magistrales

Contaremos con la presencia de autoridades, líderes del sector y especialistas nacionales e internacionales; especializados en distintos temas de vanguardia e interés.

Networking

Durante el evento tendrás la oportunidad de interactuar con líderes del sector y generar nuevas sinergias empresariales.

Proveedores especializados

En nuestra Expo-Centro de Negocios tendrás la oportunidad de acercarte con proveedores que presentan las mejores alternativas y soluciones a las necesidades actuales de nuestro sector.

Da un vistazo a nuestra convención en su edición número 12

Reproducir vídeo

Preguntas frecuentes

La Convención AMSOFAC 2024 se llevará a cabo los días miércoles 2 y jueves 3 de octubre en la Hacienda De Los Morales, ubicada en Juan Vazquez de Mella 525, Colonia Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11510 Ciudad de México, CDMX. 

Para Socios de AMSOFAC el costo por persona es de $ 5,900.00 + IVA

Para público en general el costo es de $ 11,800.00 + IVA

Si su empresa está asociada a AMSOFAC se puede inscribir aquí. 

Si su empresa no está asociada, puede inscribirse aquí. 

Si no está seguro si su empresa está asociada puede consultar la lista de socios aquí.

Puede consultar sugerencias de hospedaje aquí.

Puede consultar el programa actualizado aquí.

La Hacienda De Los Morales cuenta con estacionamiento gratuito dentro de sus instalaciones. 

Puedes contactar a Laura Laborde al correo informa@amsofac.mx o al teléfono 55 5525 5779.

×